El enigmático sonido del segundo piso
Es muy probable que alguna vez se te haya ido el sueño, te levantaste en plena madrugada y de repente empezaste empezaste a escuchar ruidos en el piso de arriba, pero, ojo, un ruido específico como si rodaran bolas de billar, bolas de canicas o como algo cayéndose y deslizándose por todo el piso arriba de ti, seguidamente, por varios minutos. Es en ese momento donde la mente empieza a divagar: ¿Qué ha sonado? ¿De dónde proviene? ¿Se habrá caído algo?
Pero lo más misterioso es oír este ruido sabiendo que nadie habita en el piso de arriba...¿o sí?
Se dice que se tratan de niños jugando que no necesariamente fallecieron en ese mismo lugar pero si muy cercano o al rededor de él, es por ello, que suelen sus almas penar en lugares deshabitados. Esto cobra sentido con las personas que han escuchado algún tipo de ruido en el piso de arriba y que justamente coincide en que nadie este habitando habitando ese lugar.
Sin embargo, en Lima Paranormal queremos ir mucho más allá del mito, al fin y al cabo: ¿Qué tan cierto es esto?
Hay muchas teorías que expertos de lo paranormal, fanáticos de misterios o estudiados de lo sobrenatural formulan pero también hay otras opiniones a tener en cuenta. Te contamos tres de ellas:
Se dice que se tratan de niños jugando que no necesariamente fallecieron en ese mismo lugar pero si muy cercano o al rededor de él, es por ello, que suelen sus almas penar en lugares deshabitados. Esto cobra sentido con las personas que han escuchado algún tipo de ruido en el piso de arriba y que justamente coincide en que nadie este habitando habitando ese lugar.
Sin embargo, en Lima Paranormal queremos ir mucho más allá del mito, al fin y al cabo: ¿Qué tan cierto es esto?
Hay muchas teorías que expertos de lo paranormal, fanáticos de misterios o estudiados de lo sobrenatural formulan pero también hay otras opiniones a tener en cuenta. Te contamos tres de ellas:
- Este sonido se le conoce como "golpe de ariete" fenómeno que fue descubierto en el siglo I a.c en las cañerías romanas, sin embargo, sus principios fueron explicados por Johannes Von Kries que explicaba la circulación sanguínea, cuando el agua está en movimiento o en reposo, no hay problema, pero si una válvula se cierra de golpe, el liquido se encuentra con una barrera entonces el agua que esta mas atrás empuja, como resultado el agua se contrae y el conducto se expande. Esta contracción y expansión en las cañerías de las viviendas es el origen del sonido que escuchamos. Aquí puedes escuchar un par de ejemplos.
- Según un estudio del Grupo de Trabajo de Rehabilitación (GTR) del Green Building Council de España (GBCe) y la Fundación Conama, los ruidos que escuchas encima de ti son debido al deterioro del edificio, específicamente se debe a estructuras desgastadas o casas en mal estado de conservación. Otra respuesta se debe a la dilatación y contracción de la estructura del edificio, en las partes de acero que sumado al hormigón, causan pequeños crujidos. Se escucha normalmente en horas de la noche cuando la temperatura baja. Esto también puede que tenga sentido, si es que consideramos al edificio o casa en el que la persona habita tiene muchos años de haber sido construido y más aun si es que no tiene un mantenimiento constante.
- Finalmente, eres tú. La memoria auditiva es muy fuerte y prevalece en el subconsciente más tiempo los recuerdos relacionados a otros sentidos. "Interpretamos la realidad de acuerdo a nuestros conocimientos, nuestras vivencias y nuestra realidad, por ello, ante cualquier estímulo, tratamos de darle un significado que se adapta a nuestras categorías mentales conocidas: si yo no conozco un determinado ruido, trato de explicar su procedencia de acuerdo a otros sonidos ya conocidos", cuenta la psicóloga Lorena Ortiz Arnáiz (Madrid, 1981).
Y tú ¿crees que en alguna? ¿varias? ¡Coméntanos tus teorías!
Comentarios
Publicar un comentario