Las mesadas, más que un ritual de brujería
Las mesadas son conocidas como rituales de brujería comúnmente realizados por chamanes o brujos desde hace cientos de años atrás. Estos pueden tener dos fines, o bien echar una maldición a alguien o quitarse el maleficio que uno tiene. El término ha sido empleado para varias acciones o cosas relacionadas a la brujería o rituales de chamanes, una de ellas es que la mesada se le llama a la mesa con todos los artículos necesarios de un chamán. En este artículo, usaremos la acepción de los rituales de brujería que se hacen en los cementerios. Como mencioné antes, son dos los motivos por los que se hacen mesadas, para maldecir a alguien o para quitarle el maleficio.
Las mesadas en los cementerios
Hoy en día hay personas que siguen siendo muy suspicaces y creyentes de la hechicería en el Perú, es por eso que vemos por las calles muchos anuncios de "Curandero norteño" o amarres. Sin embargo, estos brujos o hechiceros normalmente asisten a los cementerios para realizar algún ritual malicioso, algunas veces se le cataloga hasta de satánico. Esto es cierto ya que en muchos cementerios principalmente antiguos se han podido encontrar tumbas abiertas, objetos extraños y hasta cosas quemadas.
¿Por qué se realizan en los cementerios?
Uno llega a pensar, ¿Por qué hacer brujería en los cementerios si la persona ya esta muerta? El objetivo de estas mesadas es para hacer diversos tipos de conjuros a otras personas, el hecho de hacerlo en una tumba es para poder captar las malas energías de determinados sarcófagos, ya que específicamente tienen que ser de personas que estén penando, que hayan tenido una muerte trágica y se pueda trasladar toda esta maldad a la persona a la que se le hace el conjuro ya sea a través de alguna foto o prenda propia de la persona. Por ejemplo, muchas de las tumbas escogidas son la de los asesinos o personas que hicieron el mal o de las que fueron asesinadas y sus almas no descansan en paz. Los chamanes escogen a estas personas para que el ritual tenga efectividad.
tumba profanada en Tumbes
¿Que elementos usan?
Según muchos de los guardianes y personas que visitan los cementerios, se han podido encontrar todo tipo de cosas relacionadas con la brujería. Desde fotos de personas quemadas, hasta muñecos con los cuales suelen hacer este tipo de rituales. Los chamanes son muy conocidos por usar todo tipo de elementos para sus conjuros y uno de estos son los animales, en varios cementerios se han llegado a encontrar gallos y gallinas muertas puestas en frascos con otros implementos. En el Perú es muy común encontrar en las ferias esotéricas, fetos de animales, animales bisecados, que para muchos brujos todos estos representan o significan algo
Muñeco voodoo encontrado en un cementerio
¿Cómo se realizan estos rituales?
Hay varios videos que documentan las formas en cómo realizan los chamanes sus rituales, estos principalmente son para invocar un alma o para comprobar la presencia de un ente y comunicarse con ella. Cualquiera sea el fin de estos rituales, el procedimiento puede ser muy similar en el que los brujos van a las tumbas y en el caso de las profanaciones, abren o rompen el lugar donde se encuentra el cuerpo enterrado, abren el cajón, prenden velas negras o rojas, hacen cánticos o recitan algunas algunas palabras y como acto principal queman fotos o prendas de las personas a las que se les quiere hacer el mal. En el cementerio presbítero maestro se ha podido encontrar diversos elementos en tumbas profanadas, aquí le mostraremos un video en el que realizan un ritual de contacto con almas en un cementerio de Lima.
¿Te animarías a ir al cementerio y ver por ti mismo estas tumbas profanadas? Puedes tomar un tour nocturno en el cementerio Presbítero Maestro para que veas y camines por todos los lugares no solo dónde se realizo brujería sino también actividad paranormal. Aquí le dejamos el link donde puedes comprar tus entradas al cementerio.
Comentarios
Publicar un comentario