¿O.V.N.I.S en Perú?

EspacioMisterio revelo el pasado11 de marzo del actual año (2019) que la Fuerza Aérea de Perú confirmó por primera el avistamiento oficial de dos objetos voladores no identificados cerca de Lima el 27 de febrero.
Dos objetos voladores no identificados (ovnis) permanecieron por espacio de una hora en la cabecera de pista del aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en la capital del Perú. Era la 1:30 h. de la madrugada del pasado 27 de febrero cuando un operador de la Torre de Control de Lima-Callao informó elementos y movimientos en el cielo no identificados.

Foto: Espacio Misterio

Cabe resaltar que el 7 de febrero también se observó tal suceso al punto de obligar a cerrar al tráfico aéreo durante horas el aeropuerto Jorge Chávez, en el Callao (Lima – Perú). Las pantallas del radar del aeropuerto internacional captaron 12 ecos no identificados que mostraban el código 0000 y, por motivos de seguridad, cerraron las operaciones al tráfico aéreo durante horas. Lo que se pudo observar fueron algunas luces circulares resaltan. Lo curioso es, que las autoridades guardaron silencio hasta que el ufólogo peruano Mario Zegarra filtró la existencia de un documento oficial Corporación Peruana de Aeropuertos y  Aviación Comercial  (CORPAC) habría registrado las incidencias. 
Sin tanto secretismo como en Estados Unidos, en Latinoamérica hace ya varios años las fuerzas aéreas de varios países tienen oficinas para la investigación de estos fenómenos, incluso algunos afirman que Los extraterrestres ya nos han visitado y van a volverPerú es un país muy visitado por sus bellos paisajes y deliciosa comida, pero eso no es lo único que este país ofrece. También es el lugar ideal para aquellos que desean tener una experiencia espacial, es decir ver ovnisY es que en el Perú existen muchos sitios para vivir una experiencia misteriosa con los famosos avistamientos de ovnis, quedando algunos de ellos muy cerca de Lima. Los lugares que debes visitar si quieres presenciar algún hecho similar: Marcahuasi, Chilca, Bosque de piedras de Huayllay y Chulucanas.

Comentarios

Entradas populares